Edicto Perpetuo — Saltar a navegación, búsqueda El Edicto Perpetuo (también conocido como el tratado de Marche en Famenne) firmado por Don Juan de Austria el 7 de enero de 1577 es un documento por el que se reconoce el contenido de los acuerdos de la Pacificación… … Wikipedia Español
perpetuo — (Del lat. perpetuus , continuo.) ► adjetivo 1 Que dura siempre: ■ ya está muy cansado de soportar ese perpetuo dolor. SINÓNIMO eterno perenne 2 Que dura toda la vida de la persona de que se trata: ■ le han asignado una renta perpetua; condenaron… … Enciclopedia Universal
Edicto — Saltar a navegación, búsqueda El edicto era la forma de pronunciamiento de los magistrados romanos en cuestiones relativas a su competencia y constituye una de las principales fuentes del derecho romano. Los principales emisores de edictos eran… … Wikipedia Español
Asedio de Breda (1577) — Parte de Guerra de los Ochenta Años Fecha Agosto 4 de octubre de 1577 Lugar Breda, Países Bajos … Wikipedia Español
Cronología de la Antigua Roma — Saltar a navegación, búsqueda Esta cronología versa sobre los hitos más importantes de la antigua civilización romana, desde la fundación de Roma hasta la caída del Imperio Romano de Occidente. Mientras más antiguas sean las fechas, más probable… … Wikipedia Español
Guerra de los Ochenta Años — Véase también: Anexo:Cronología de la guerra de Flandes Guerra de los Ochenta Años Fecha … Wikipedia Español
Pretor — Saltar a navegación, búsqueda Un pretor (del latín Práetor) era un magistrado romano cuya jerarquía se alineaba inmediatamente por debajo de la de cónsul. Hoy juez menor. En los primeros tiempos de la república romana, el término pretor servía… … Wikipedia Español
Rafael Domingo Oslé — Saltar a navegación, búsqueda Rafael Domingo Oslé, nacido en Logroño, La Rioja, en 1963, es un jurista y catedrático español, estudioso del derecho romano, derecho comparado y derecho global. Domingo es su primer apellido. Rafael Domingo Oslé… … Wikipedia Español
STRENA — I. STRENA a Graeco ςτρῆνος quod missa, ut quis luxurietur et in delitiis vivat, dabatur apud Romanos die religiosô, ominis boni gratiâ, Fest. ubi eam a numero, quô significatur alterum tertiumque venturum similis commodi, veluti Trenam,… … Hofmann J. Lexicon universale
DIALIS, DIALE — qui vel quod Iovis est. Unde flamen Dtalis Iovis ministerio assignatus est a Numâ. Liv. l. 1. Dictus an a Dio, a quo vita dari hominibus putabatur, an a Iove, qui sit Diiovis, ut vult Ter. Varro? Certe huic ut assidue praesto esset eique sacra… … Hofmann J. Lexicon universale